Zacatecas, Zac.- La Catedral Basílica de
Zacatecas, las callejoneadas, el Cerro de la Bufa, la iluminación escénica
del centro de la capital, el santuario de Plateros en Fresnillo, la zona
arqueológica de La Quemada en Villanueva y el Museo Pedro Coronel son los 7
Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado.
El
Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, detalló que la campaña de promoción
nacional e internacional del destino Zacatecas Deslumbrante, organizada por
el Buró Internacional de Capitales Culturales (IBOCC), registró cerca de 18
mil votos, de los cuales el 91 por ciento fueron de Zacatecas, y el resto del
país y el extranjero.
Después
de dos semanas de votación ciudadana a través de Internet, los siete
elementos culturales más votados se convierten a partir de hoy en Tesoro de
Zacatecas y se incorporan a la Lista Representativa de los Tesoros del Mundo
del IBOCC.
Zacatecas
tuvo 25 candidaturas, las cuales quedaron en el siguiente orden de acuerdo a
la votación: la Casa Grande en Tacoaleche en Guadalupe; la mina el Edén; el
festejo a San Sebastián y las empinoladas del Pueblo Mágico de Nochistlán; la
zona arqueológica de Alta Vista en Chalchihuites y la parroquia de Nuestra
Señora de Fátima.
La
capilla de Nápoles y el museo del pueblo mágico de Guadalupe; la sierra de
Órganos del pueblo mágico de Sombrerete; el teleférico; el festejo a
Xochipilli en Juchipila; el hotel Quina Real; la Morisma de Bracho; la zona
arqueológica del Cerro del Teúl en el pueblo mágico del Teúl y el museo
Rafael Coronel.
También
la quema de Judas y los festejos del sábado de gloria en el pueblo mágico de
Jerez; los conos de Santa Mónica del pueblo mágico de Guadalupe; la casa
museo Ramón López Velarde y el panteón de Dolores en el pueblo mágico de
Jerez y, finalmente, la fiesta de los Faroles en el pueblo mágico de Pinos.
El
funcionario recordó que el objetivo de la campaña es el de promover el patrimonio
cultural de la entidad y motivar la visita a los lugares seleccionados.
También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes
conocer la riqueza patrimonial del estado y promover la participación
ciudadana.
-oo0oo-
|