
Jaime Bustos Martínez, quien es Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, hizo hincapié en que México, podría estar en fase 3 del COVID-19 entre 4 o 5 semanas, con esto, México tendría un número elevado de casos preocupantes.

El investigador menciona que en Italia, el virus se expande de manera exponencial y la mayor parte de los afectados han sido personas de la tercera edad, ya que en este país, prevalece este rango de edad en los habitantes; Sí bien México la prevalencia no es el adulto mayor, hay muchos casos de diabetes, hipertensión, entre otras enfermedades que podrían poner en riesgo a muchos mexicanos que contraigan el coronavirus.
“Esperemos que nuestro sistema de salud pueda hacer frente a la pandemia, porque hay hospitales que no tienen recursos ni las mascarillas reglamentarias para hacer frente al virus. El discurso nos dice que vamos bien, pero lo que vemos a veces nos dice que no estamos tan bien”, señaló.