Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de no suspender el desarrollo de las comunidades
de origen de los migrantes zacatecanos, y ante la incertidumbre respecto a la
operación del Programa 3×1 por parte del Gobierno Federal, el Gobernador
Alejandro Tello anunció la implementación del Programa 2×1, Trabajando Unidos
con los Migrantes.
«No podemos seguir estáticos, estamos al
quinto mes del año y no se ha arrancado uno de los programas que más
beneficios y empleos genera para el estado», explicó el mandatario
estatal.
El Gobernador informó en conferencia de prensa
que «ante la negativa del Gobierno federal para dar su aportación; la
cual respeto pero no comparto, decidimos arrancar el 2×1», sin que esto
implique cerrar las puertas a la posibilidad de que participe la Federación.
Alejandro Tello explicó que el 2×1 tendrá una
bolsa de 100 millones de pesos, en la que el Gobierno de Zacatecas,
municipios y clubes migrantes aportarán 33.33 por ciento cada uno, para
continuar con el desarrollo de las comunidades, mediante la realización de
proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios, educativos y
becas.
Durante el anuncio, el titular del Ejecutivo
también recordó que en 1992 nació el primer 2×1 en Zacatecas y fue en 1999
cuando se transformó en 3×1, con el cual a lo largo de 20 años se
construyeron en la entidad más de 5 mil 500 obras, con una inversión 3
mil 570 millones de pesos.
«No identifico un fondo que le haya
traído tantos beneficios a Zacatecas como el Programa 3×1», dijo el
Gobernador, a la par de reconocer a la comunidad migrante por su aportación
al estado.
Agregó que uno de los principales ingresos del
Producto Interno Bruto (PIB) estatal son las remesas, con un 10 por ciento,
lo que en 2018 significó 21 mil millones de pesos.
En ese sentido, el mandatario agradeció a las
federaciones de migrantes y municipios por su interés en hacer un frente
común para sacar adelante el 2×1, ya que a pesar de las gestiones ante el
Gobierno federal, no ha tenido respuesta.
Respecto de las reglas de operación del 2×1,
el Gobernador detalló que para este 2019 no se contemplarán proyectos
productivos, además, por cada obra a realizar, el monto máximo será de 1
millón de pesos, salvo casos especiales aprobados por el Comité de
Validación.
Lo anterior, porque se quiere que el dinero se
disperse y no se centralice, motivo por el cual el tope máximo a aplicar, en
cada uno de los 55 municipios participantes, será de 5 millones de pesos.
El titular de Ejecutivo agregó que se dará
prioridad a los proyectos conformados mayoritariamente por mujeres y a los
municipios con mayor marginación, así como a las empresas zacatecanas para la
construcción de las obras.
Asimismo, los clubes migrantes deberán
comprobar su aportación al 100 por ciento, la Secretaría del Zacatecano
Migrante será la única ventanilla receptora de expedientes y el programa
deberá ser auditado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).
El Gobernador agregó que con el 2×1 refrenda
su compromiso con la comunidad migrante, sin que ello signifique un
rompimiento con el Gobierno Federal, el cual siempre tendrá las puertas
abiertas a participar.
Aseguró que en dos ocasiones ha tratado el
tema con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y ha mostrado voluntad,
sin embargo, al día de hoy no se ha visto reflejada con un monto de
participación, pero «eso no nos detendrá, hoy arrancan las obras y
salimos adelante», añadió.
Asimismo, Alejandro Tello, acompañado del
Secretario del Zacatecano Migrante, José Juan Estrada, dio a conocer que se
redoblarán esfuerzos para fortalecer el Programa Corazón de Plata, para el
cual se darán este año 3 mil visas, a fin de que las y los migrantes se
reencuentren con sus familias.
Por su parte la Presidenta de la Comisión de
Migración de la Legislatura del estado, Lizbeth Márquez, reconoció la
determinación del mandatario por no abandonar a los connacionales y sus
comunidades.
«Los diputados nos unimos al Gobernador
Tello porque con el 2×1 demuestra su congruencia con la comunidad migrante,
tenemos en usted un aliado y gracias a ello Zacatecas seguirá siendo punta de
lanza en política migratoria», agregó.
El Programa 3×1 nació en Zacatecas en 1999 y
de entonces a 2018, se han realizado 5 mil 529 obras y acciones en el estado,
con una inversión de 3 mil 570 millones de pesos.
Durante la actual administración se han
ejercido 575.6 millones de pesos para la realización de 678 obras y acciones.
En 2017, se ejerció la cifra más alta en toda la historia del programa, al
alcanzar un monto cercano a los 300 millones de pesos.
-oo0oo-
|